INFO
COMISION NACIONAL EN DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA
-CNDAV
Productores
rurales y vecinos se movilizan contra el proyecto Neptuno
Productores y residentes de San José reclaman al presidente Lacalle
Pou que cumpla la palabra empeñada en buscar alternativas a los
impactos negativos del proyecto Neptuno
Víctor
L. Bacchetta
El sábado
último, en la intersección de la rutas 1 y 3, una manifestación
multitudinaria de productores y vecinos de Rincón del Pino y
Arazatí, en el departamento de San José, reafirmó el
cuestionamiento de los impactos ambientales, sociales y económicos
del proyecto Neptuno, que busca extraer agua del Río de la Plata en
esa zona para el abastecimiento de agua potable en la capital y la
región metropolitana, y reclamaron soluciones del Poder Ejecutivo.
“No
discutimos los objetivos del proyecto, así lo hemos manifestado
desde el primer día, pero nos oponemos rotundamente a los daños
que, así como está planteado, generaría en nuestra zona y
departamento”,
afirmó
en la concentración el ingeniero agrónomo Diego Bonino, quién leyó
una proclama en representación de los productores rurales y vecinos
movilizados.
Bonino
reseñó las características del lugar donde se instalaría el
proyecto Neptuno, recordando que allí se encuentran suelos de la más
alta calidad y, junto con el acuífero Raigón, hacen que esa zona
sea
“de
las más productivas del Uruguay”
, donde
se han asentado rubros productivos tales como la horticultura, papa,
lechería, fruticultura, agricultura y ganadería entre otros que
proporcionan gran cantidad de trabajo permanente y zafral del
departamento.
Los
productores y pobladores cuestionan la reserva de agua del Río de la
Plata o pólder y el depósito de lodos de la potabilización o
monorrelleno previstos en el proyecto, por los riesgos de
contaminación irreversible del acuífero Raigón y las consecuencias
negativas que eso traería sobre las actividades productivas
aledañas. Para justificar su preocupación, los productores
encomendaron estudios técnicos que presentaron en diversas
instancias.
“Nuestra
preocupación es mayor aún
– agregó
en el acto de la ruta Bonino -
,
al ver la etapa avanzada del proyecto, sin contemplar cambios
absolutamente necesarios y posibles que fueron señalados, no solo
por nosotros sino también por consultoras internacionales y estudios
académicos, publicados por científicos de la Universidad de la
República”.
Luego del
fallo judicial que suspendió la inminente firma del contrato del
proyecto Neptuno entre OSE y el consorcio Aguas de Montevideo, el
Ministerio de Ambiente ha seguido la evaluación e inició el 28 de
agosto la Puesta de Manifiesto. El Informe Ambiental Resumen
presentado a tales efectos conserva inalterados los dos componentes
cuestionados, el pólder de 240 hectáreas y el monorrelleno de 110
hectáreas, previendo incluso una ampliación del mismo.
El
representante de los productores señaló que OSE no ha detenido los
trámites de expropiación y las órdenes de desalojo a los
pobladores del lugar.
“De
seguir adelante con este proyecto y la instalación de una reserva de
agua bruta se destruirán de manera innecesaria e irreversible
tierras de gran productividad, se pondrá en riesgo el acuífero más
importante del sur del país y por ende se comprometerá el sustento
y afincamiento de familias en la zona”,
expresó.
La
presencia masiva en la ruta de los productores y vecinos es
consecuencia de la desatención a sus reclamos tras haber recorrido
todas las instancias.
“Hace
más de un año que este gobierno nos dio su palabra y compromiso en
búsqueda de soluciones, las cuales nunca llegaron”, afirmó
Bonino, quien convocó al presidente de la República, Lacalle Pou a
actuar “con responsabilidad (… ) contemplando a todos los
uruguayos por igual, sin dejar a nadie en el camino”.
Carta
leída por una joven en la movilización
PROCLAMA
Buenas
tardes para todos
Vecinos
y familias que estamos hoy reunidos aquÌ, venimos a plantear nuestra
preocupaciÛn
por
el proyecto Neptuno.
Y
sobre todo a alertar que, asi
como su beneficio, sus consecuencias negativas no son solo para hoy
ni mañana,
serian
permanentes y abarcan muchos aspectos de nuestra comunidad y sus
futuras generaciones.
No
discutimos los objetivos del proyecto, asÌ lo hemos manifestado
desde el primer dÌa, pero
nos
oponemos rotundamente a los daños
que asÌ como esta
planteado, generarÌa en nuestra
zona
y departamento.
Todas
las zonas del paÌs son importantes, su gente, sus recursos
naturales, sus culturas propias
fruto
de generaciones y generaciones de cada pago de este paÌs.
A
todas les debemos nuestro respeto y nuestro cuidado.
En
Rincon
del Pino se combinan suelos de la mas
alta calidad, que junto con el acuífero
Raigon
hacen
que esta zona sea de las mas
productivas del Uruguay
Por
eso a través
de los años
a sido asiento de rubros de la mayor intensidad, como
la
horticultura,
papa, lechería,
fruticultura, agricultura, ganadería
entre otros tantos.
Estos
rubros proporcionan gran cantidad de trabajo permanente y zafral,
dinamizando el
desarrollo
y progreso de todo el departamento.
A
raíz
de nuestra preocupación
hemos encargado estudios técnicos
para avalar nuestros
reclamos,
los cuales fueron entregados, quedando a disposición
de la intendencia de San José,
Ministerio
de medio Ambiente, Comisión
de Ambiente diputados y senadores OSE y secretaria
presidencial.
De
seguir adelante con este proyecto y la instalación
de una reserva de agua bruta se destruirán
de manera innecesaria e irreversible tierras de gran productividad,
se pondrian
en
riesgo el acuífero
más
importante del sur del país
y por ende se compromete· el sustento y
afincamiento
de familias en la zona.
En
este proyecto la recarga natural del Acuífero
Raigón
con agua de lluvia, se sustituye por una
filtración
4 veces mayor, PERO ahora con aguas del Rio de la Plata, del cual no
tenemos
autonomía
exclusiva.
Esto
provoca cambios en la composición
química
y eleva la napa fre·tica en las tierras
adyacentes
a la reserva de agua perjudicando y comprometiendo la productividad
de esos
campos.
Además,
la ubicación
actual y dimensiones de los residuos generados por la potabilización
del
agua
aumentan en mayor medida esos riesgos.
Hace
más
de un año
que este gobierno nos dio su palabra y compromiso en búsqueda
de
soluciones,
las cuales nunca llegaron.
Nuestra
preocupación
es mayor aun al ver la etapa avanzada del proyecto, sin
contemplar
cambios
absolutamente necesarios y posibles que fueron señalados,
no solo por nosotros sino
también
por consultoras internacionales y estudios académicos,
publicados por científicos
de la
universidad
de la república.
Con
la aprobación
de este proyecto, el gobierno está
haciendo caso omiso al cuidado de los
recursos
naturales. Por eso nos preguntamos
Donde
está
el Uruguay Natural que con orgullo mostramos al mundo? Donde vamos a
ir
a
parar con acciones de este tipo?
Hoy
estamos unidos reclamando, se tengan en cuenta otras alternativas
posibles y necesarias
para
conservar los recursos naturales, el trabajo y el futuro de las
próximas
generaciones en
la
zona.
Que
un contrato económico
no prevalezca al cuidado de nuestra gente y los recursos
naturales
invaluables
de este maravilloso paÌs.
Sr
presidente, el tiempo apremia, pero aun confiamos en que su gobierno,
actúe
con
responsabilidad,
para generar los cambios necesarios que cumplan los objetivos,
contemplando
a
todos los uruguayos por igual, sin dejar a nadie en el camino.
Los
dÌas pasan Sr. Presidente, el proyecto y las expropiaciones avanzan
y nosotros esperando
respuestas
mientras OSE desperdicia casi la mitad del agua que potabiliza.
Hemos
recorrido un camino de respeto y dialogo y así
seguiremos, sin bajar los brazos,
Queremos
tomarnos unos minutos para agradecer a todas aquellas personas que
colaboran
incansablemente
y le ponen el hombro a esta lucha, y que aún
hoy no claudican.
Vecinos,
productores y algunos no tan cercanos a la zona que de igual manera
ven y creen que
este
reclamo es justo.
A
todos aquellos que pusieron su firma y transmiten el mensaje que
venimos compartiendo hace
mucho.
A
las autoridades que nos escucharon y no se doblegaron, manteniéndose
firmes y defendiendo
lo
que consideran correcto y justo.
A
los medios que colaboraron para que nuestras voces lleguen lo más
lejos posible.
Y,
por ú̇ltimo,
pero no menos importante a las instituciones que nos han respaldado
desde el
inicio
y que cuidan desinteresadamente de nuestro país.
Asociación
nacional productores de leche
Asociación
rural de San José
Asociación
Nacional Semilleristas de papa
Centro
comercial e industrial de libertad
Asociación
fruticultores de producción
integrada
Cooperativa
Rio de la Plata
Cooperativa
Unión
Rural de Flores
A
todos ustedes muchas gracias.
INFO
TELESUR
Xiomara
Castro Invitó a la juventud a continuar los estudios del general
Francisco Morazán, por ser paladín de la unión centroamericana, y
sus ideales de justicia y libertad.
La presidenta de Honduras,
Xiomara Castro, preside el acto de conmemoración por el 203
aniversario de la Independencia de Centroamérica, desde el Estadio
Nacional «Chelato Uclés», donde afirmó que su Gobierno es del
pueblo.
La mandataria recalcó que hace dos
años, en esta misma tribuna, ordenó la implementación de la
Cátedra Morazánica, parte estructural de la reforma implementada
durante su Gobierno, siguiendo el plan para refundar la patria.
“El legado del
centroamericanista y forjador de la patria grande debe ser
reconocido, estudiado y practicado por nuestros menores como una guía
a seguir por sus ideales, valores y pensamiento”, sostuvo.
Castro Invitó a la juventud a
continuar los estudios del general Francisco Morazán, por ser
paladín de la unión centroamericana, y sus ideales de justicia y
libertad.
“Hemos establecido desde mi
primer día de Gobierno, nuestro compromiso político y social a
favor de la defensa de la democracia y la soberanía frente a la
injerencia”, indicó.
La mandataria subrayó que su
mensaje incomoda a un grupo de personas, acostumbradas a controlar el
Estado y la economía nacional para hacer negocios nacionales, pero
resaltó que la transparencia de su Gobierno va dirigida a devolver
la dignidad y los derechos del pueblo, que fueron robados.
Soberanía
e independencia
Castro alertó que su Gobierno
se enfrenta al centro de arbitraje que va en detrimento de la
soberanía de Honduras: al Convenio sobre Arreglo de Diferencias
Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados
(CIADI).
De igual manera recalcó que
“en defensa de nuestra soberanía y con apoyo el gobierno derogó
la ley que autoriza la venta de nuestro territorio”.
«Honduras se defiende con
dignidad y valentía», dijo la mandataria, «al tiempo garantizamos
elecciones libres y transparentes».
«Soberanía es garantizar que
las decisiones que benefician al pueblo de Honduras sean tomadas por
el gobierno elegido por el pueblo no por poderes facticos, precisó
la presidenta al invitar a la clase trabajadora a seguir luchando por
la independencia, la soberanía y la justicia. Honduras no es un
negocio. Tienen que pagar impuestos”, manifestó.
Sobre la seguridad en el país, la jefa
de Estado insistió que entre las principales políticas
implementadas a dos años y siete meses de su gestión resalta la
seguridad y los programas sociales.
Los niños y niñas reciben
diariamente su merienda escolar, remarcó al tiempo que insistió que
miles de escuelas están siendo reconstruidas en el país, así como
instituciones públicas sanitarias. Destacó entre ellos la
construcción de un hospital en Tegucigalpa.
Por otra parte reconoció el
aumento de la producción de granos básicos para la alimentación
del pueblo.
Justicia
De igual manera, la presidenta
declaró no cansarse para pedir justicia para los 174 mártires del
régimen golpista y sostuvo que se va a investigar y obtener justicia
tras el asesinato del líder ambientalista Juan López en Tocoa,
Colón.
“Exijo la mayor atención para
nuestras autoridades para que se aclare el asesinato del líder
ambientalista”, convocó.
En horas de la mañana, la
mandataria participó en el acto solemne de la izada de la Bandera
Nacional en la Plaza Central de Tegucigalpa (capital), en donde el
alcalde Jorge Aldana leyó el acta de independencia, para dar inicio
a los desfiles, coordinados por el Comité Cívico Interinstitucional
Permanente (Cocip).
“¡Viva Honduras, Viva
Centroamérica, Viva la Independencia!”, exclamó la mandataria
hondureña una vez que concluyó la lectura del documento.
Las
fuerzas de resistencia libanesas atacaron con decenas de cohetes
Katyusha el cuartel general en Rawiya.
Como respuesta a las agresiones
de Israel contra la ciudad de Sarafand, en el distrito de Sidón, al
sur de El Líbano, el Movimiento de Resistencia Islámica, Hezbolá,
efectuó un lanzamiento contra la brigada 188.ª del Ejército
israelí en territorios ocupados, en apoyo a la causa palestina.
De acuerdo con el comunicado del ente
castrense, las fuerzas libanesas atacaron con decenas de cohetes
Katyusha el cuartel general en Rawiya, situado al norte de los Altos
del Golán, ocupados por Israel de manera ilegal.
A la par, Hezbolá impactó una
posición de soldados israelíes en el sitio Metulla, también bajo
el mando israelí, con el uso de un dron. Asimismo, el Movimiento se
apuntó la destrucción de un sistema técnico en la base militar
Al-Malikiyah.
Por su parte, el Ejército de Israel
confirmó que alrededor de 40 cohetes han disparado desde el sur de
El Líbano hacia el norte de Al-Jalil (Galilea) en los territorios
ocupados.
El líder adjunto de la
resistencia libanesa, Naim Qassem, afirmó en la víspera que Hezbolá
no tiene la intención de pasar a la guerra. “Sin embargo, Israel
desata una guerra, la afrontaremos, y habrá grandes pérdidas para
ambos lados”, advirtió.
Desde el pasado 8 de octubre,
el grupo ha atacado las bases israelíes en las zonas ocupadas, como
una muestra de apoyo a Gaza. En tanto, Israel ha tenido que evacuar
de residentes las zonas fronterizas con El Líbano, provocando un
fenómeno de migración inversa.
Lo
único que aún no se sabe sobre los planes del régimen
estadounidense para controlar el mundo es si está dispuesto o no a
destruir incluso el mundo entero (en una guerra nuclear contra Rusia
y/o China) para conseguirlo.
Por:
Eric Zuesse
15
de septiembre de 2024 Hora: 12:28
Los
planes del Gobierno de Estados Unidos para controlar el mundo se
muestran no sólo por sus invasiones basadas en mentiras, como contra
Irak en 2003, y contra Libia en 2011, y contra Siria en 2012; sino
también por sus golpes de Estado, como contra Honduras en 2009, y
contra Venezuela en 2012 y de nuevo en 2019, y contra Ucrania en
2014; y por sus sanciones, como contra Irán, Venezuela, Rusia, Irak
y Siria; todos los cuales matan y destruyen a millones de personas, y
producen decenas de millones de refugiados, etc.
Un excelente ejemplo de la
planificación que el Gobierno de Estados Unidos dedica a expandir
aún más su imperio -las tierras que controla, las colonias o
«aliados» de Estados Unidos- se dio en una audiencia celebrada el
28 de febrero de 2023 por el Comité de Asignaciones de la Cámara de
Representantes, Subcomité de «Defensa» (Agresión):
Betty McCollum, la principal
demócrata del Subcomité, se dirigió al Secretario de «Defensa»
(Agresión) de Estados Unidos, Lloyd Austin:
Como
dijo el General Milley [Jefe del Estado Mayor Conjunto], no vamos
solos a la guerra. Así que si incluimos a Australia, Canadá, la
OTAN, ya sabe, todas las grandes potencias con las que trabajamos,
tendríamos un efecto multiplicador que ni China ni Rusia tienen.
¿Sería
esa una afirmación justa, Secretaria Austin o General Milley?
Secretaria
Austin: Eso es, de hecho, correcto, señor McCollum. Siempre
lucharemos con nuestros aliados y socios. Y, una vez más, la
capacidad que ellos aportan amplía nuestra capacidad global. Así
que cabe esperar que en cualquier caso podamos recurrir también a
parte de su capacidad. Así que trabajamos de forma rutinaria para
asegurarnos de que somos interoperativos y de que…
Sra.
McCollum: Gracias. Gracias a usted.
Me
gustaría que profundizara un poco más en el reciente acuerdo que
firmaron con Filipinas el 2 de febrero, si alguno de ustedes quiere
responder.
El
presidente Marcos parece haber tomado algunas decisiones deliberadas
para alinearse más estrechamente con los intereses de Estados Unidos
y alejarse de China. ¿Podría explicar al comité en qué consiste
este acuerdo con Filipinas y cómo cree que mejorará nuestros
esfuerzos en la región, porque creo que esto nos remite a la
cuestión del efecto multiplicador de disponer de recursos que China
y Rusia no tienen, y si hay otras naciones en Indo-Pacífico que
usted considere que quieran alinearse más estrechamente con Estados
Unidos? …
Secretaria
Austin: Bueno, de hecho estuve en Filipinas y hablé con el
Presidente sobre esta cuestión concreta. Y me alegró mucho que el
Presidente tomara la decisión de seguir adelante y aumentar el
número de centros en los que podríamos trabajar con las fuerzas
filipinas para incrementar la interoperatividad y desarrollar también
sus capacidades. Como saben, esto les beneficia. Se trata, pues, de
un avance significativo. …
General
Milley: Sólo dos puntos. En primer lugar, tiene razón en lo
referente a los aliados y socios, Australia y Japón, pero también
hay muchos otros países, incluidos los europeos. Hemos realizado
ejercicios con británicos y franceses también en la región
Asia-Pacífico. Así que son multiplicadores de fuerza. En segundo
lugar está nuestra fuerza submarina, de la que rara vez se habla y
de la que no voy a hablar en detalle ahora, pero nuestra fuerza
submarina es increíblemente capaz y muy letal. Creo que estos dos
elementos marcarían una gran diferencia y contribuirían a disuadir
cualquier tipo de agresión por parte de China.
Por
último, Filipinas y otros países de la región están situados a
horcajadas sobre las principales líneas marítimas de comunicación
de las que depende China para su acceso internacional al petróleo de
Oriente Medio, etcétera, etcétera.
Así
que esos aliados y socios nuestros son fundamentales. …
El
estado final estratégico [en Ucrania] es [que] se mantenga el orden
internacional [exigido por Estados Unidos] basado en reglas globales
[no en leyes de la ONU], que fue establecido [por Truman] en 1945.
¿Cómo se hace eso? ¿Cómo se sabe que se ha alcanzado ese estado
final? Se alcanza cuando Ucrania sigue siendo un país libre,
soberano e independiente, con su territorio intacto. Y entonces se
sabe que se ha respetado la base normativa.
Si
ese orden basado en reglas, que está en su 80º año, se va por la
ventana, hay que tener mucho cuidado. En ese momento duplicaremos
nuestros presupuestos de defensa, porque eso no introducirá una era
de competencia entre grandes potencias. Eso iniciará una era de
conflicto entre grandes potencias, y eso será extraordinariamente
peligroso para todo el mundo.
El General Milley también
dijo:
Nuestra
fuerza conjunta es el ejército más letal y capaz del mundo.
Nuestras tropas son la fuerza mejor dirigida, mejor equipada y mejor
entrenada de cualquier lugar gracias a su apoyo. Así que gracias por
lo que han hecho. Y una vez más, les pido que apoyen la petición de
este año con una aprobación presupuestaria a tiempo.
Nuestra
misión, la misión de los militares uniformados y nuestro propósito
es muy simple. Es defender a los Estados Unidos de América.
En
otras palabras (según este «orden internacional basado en reglas
globales»): Invadir Irak y Siria y Libia, y armar a Ucrania contra
Rusia, y armar a Israel contra los palestinos, y armar a Taiwán
contra China (de la que incluso la política oficial estadounidense
es «Estados Unidos reconoce que… no hay más que una China y que
Taiwán es parte de China»), etc., se hace «para defender a Estados
Unidos de América». Adolf Hitler también dijo que lo que estaba
haciendo era necesario para «Defender a Alemania».
Excelentes puntos de vista
sobre esto son proporcionados por Fritz Pointer, hermano de Anita
Pointer de las Hermanas Pointer, en su artículo que recibí por
correo electrónico el 29 de agosto, que se abre:
29
de agosto de 2024
La
propaganda estadounidense trae recuerdos de la Alemania nazi
Por
Fritz Pointer, enviado a DWF NEWS
Hoy en día el método básico
de la actividad propagandística estadounidense, como en la Alemania
nazi, está en la omisión de hechos importantes, y la presentación
falsa de los hechos: (por ejemplo, los inmigrantes mexicanos son
violadores, traficantes de drogas y criminales, los palestinos
decapitaron bebés), la difusión de mentiras provocativas (por
ejemplo, Estados Unidos es un país de blancos, Israel es una
democracia,) y el engaño sistemático de la opinión pública (los
estadounidenses quieren guerras interminables para la seguridad
nacional, Rusia es nuestro eterno enemigo, y tal vez China también).
Tales «informes mediáticos»
falsos son tan necesarios para EEUU para la realización de sus
planes de dominación global militar y económica, como lo son la
producción de equipamiento militar y la elaboración de planes
militares. «Vienen a por ti»: «El enemigo está en la puerta»:
«Ellos odian tu forma de vida»: «Mejor luchar contra Ellos allí,
que aquí»: y esta última, ofrezco, para los medios de
comunicación: «Palestina tiene derecho a defenderse».
Sin difundir deliberadamente
mentiras y rumores, atacar la libertad de prensa y de expresión y
detener a periodistas, no sería posible que las interminables
guerras estadounidenses persiguieran su objetivo declarado de
«dominación global de espectro completo» y pusieran en práctica
los crímenes de guerra y contra la humanidad de los que es
culpable.
En este sistema de propaganda
estadounidense, la prensa diaria y la televisión son las armas más
importantes y son tan culpables de crímenes de guerra como Hans
Fritzsche y el trabajo de propaganda que hizo para los nazis. [Los
procedimientos de desnazificación después de la IMT, sacaron a la
luz pruebas contra el intensamente antisemita Fritsche que habían
sido ocultadas -quizás por los americanos- a los fiscales de allí,
por lo que luego fue condenado en un tribunal alemán en 1947 a 8
años de prisión; luego obtuvo un indulto en 1950 en Alemania
Occidental, y siguió siendo un nazi profundamente comprometido hasta
su muerte en Alemania Occidental en 1953].
Hoy en día, [sin] el papel de
la prensa estadounidense en habituar al pueblo estadounidense al
sufrimiento de otros pueblos e, incluso, instar a cometer crímenes
de guerra, como asesinatos extrajudiciales y asesinatos del líder de
un país; es posible que muchos estadounidenses nunca hubieran
participado o tolerado las atrocidades que se están cometiendo en
todo Oriente Medio, si no hubieran estado condicionados,
acostumbrados, incitados y manipulados por la constante propaganda y
mentiras de los medios de comunicación. El propio éxito de
los medios de comunicación en la manipulación de la opinión
pública es una de las pruebas más contundentes de su culpabilidad
en la comisión de crímenes de guerra.
En el artículo de Craig
Mokhiber publicado el 24 de agosto en Mondoweiss: «Western Media can
be Legally Accountable of Gaza Genocide» («Los medios de
comunicación occidentales pueden ser legalmente responsables del
genocidio de Gaza»), Mokhiber puntualiza y embellece mi preocupación
aquí centrándose en Israel/Palestina. En primer lugar señala
que «la máquina genocida israelí en Palestina, y la complicidad
directa de Estados Unidos, Reino Unido y otros gobiernos
occidentales, son dos pilares clave en los horrores que se están
perpetrando contra el pueblo palestino».
Y continúa: «Pero hay un
tercer pilar: el papel de las corporaciones mediáticas occidentales
cómplices que difunden a sabiendas la desinformación y la
propaganda israelíes, justifican los crímenes de guerra y los
crímenes contra la humanidad, deshumanizan a los palestinos y
bloquean la información sobre el genocidio en Occidente.»
Mentir deliberadamente y por omisión. Proporcionar la información
justa para que la gente piense que tiene razón, pero no los
conocimientos necesarios para saber que está equivocada.
Así, por ejemplo, la
Convención Nacional Demócrata (DNC), este agosto de 2024, dio la
bienvenida en el escenario, a una familia judía de uno de los 109
rehenes retenidos por Hamás, mientras las cámaras abarcaban la
audiencia general que lloriqueaba y sollozaba. No se permitió a
ningún palestino decir una palabra sobre los más de 100.000 muertos
por las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) (según las recientes
cifras de Lancet).
Ayudar
a exterminar a los palestinos, una solución final
Cualquier persona normal,
razonable y prudente sabe que Estados Unidos no puede ser un
negociador neutral u objetivo para la paz cuando está suministrando
literalmente miles de millones de dólares en material militar,
inteligencia, mano de obra, etc. al bando israelí del conflicto. En
efecto, diciendo a los estadounidenses y al mundo: «Compartimos la
opinión de los sionistas de que ustedes, los palestinos, son
“animales humanos”. Por eso les ayudamos todo lo que podemos a
exterminaros: una Solución Final. Apoyamos a Israel
incondicionalmente».
Luego, por el otro lado de la
boca, ofreciendo perogrulladas a los palestinos sobre el derecho de
Israel a defenderse; y vosotros, palestinos, no tenéis ese derecho;
debéis aceptar vuestra condición de apartheid, vuestro estatus
humano ‘inferior’, sin quejaros y desde luego sin luchar; ¿quizás
podríais cantar una versión actualizada de «We Shall Overcome»? …
Todos los miembros del
Subcomité de Agresión de la Cámara estaban de acuerdo con toda
esta agresión en todas partes. Aunque hay dos partidos en el
Congreso estadounidense, hay unanimidad en el apoyo a más y más y
más agresión estadounidense. Como en la Alemania de Hitler, todo el
Washington oficial, y todos los medios de comunicación «aceptables»,
la apoyan.
Lo único que aún no se sabe
sobre los planes del régimen estadounidense para controlar el mundo
es si está dispuesto o no a destruir incluso el mundo entero (en una
guerra nuclear contra Rusia y/o China) para conseguirlo. (Un artículo
mío del 29 de agosto de 2024 argumentaba que la respuesta es
probablemente sí, que el Gobierno de Estados Unidos está dispuesto,
y se está preparando, para hacerlo). Sin embargo, una cosa que está
prácticamente asegurada de antemano, es: ni Rusia ni China
aceptarían nunca de buen grado convertirse en colonia de otro país.
Nadie puede decir si habrá una Tercera Guerra Mundial; pero, si
sucede, será porque el régimen de Estados Unidos la habrá forzado
a suceder – ya sea haciéndolo él mismo (bombardeo relámpago del
mando central del otro), o bien no dando a la otra parte otra opción
que iniciarla (bombardeo relámpago) contra Estados Unidos. La
obviedad de la fraudulencia de que el Departamento de Agresión de
EE.UU. sea llamado en su lugar «Departamento de Defensa» es
simplemente flagrante – está demostrado por toda la historia de
EE.UU. posterior a 1945, especialmente después del 11-S. El Gobierno
de EEUU, al menos en los últimos tiempos, es una «democracia»
fraudulenta.
Publicado originalmente
en OrientalReview