El líder del régimen de Kiev se refirió a una "oportunidad" que se crea en el campo de batalla, pero no precisó detalles.
Se podrá tomar medidas para poner fin al conflicto armado en Ucrania a más tardar en 2025, según declaró este miércoles el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, refiriéndose a oportunidades en el campo de batalla.
"En octubre, noviembre y diciembre tendremos la oportunidad de avanzar hacia una paz y estabilidad duradera. La situación en el campo de batalla crea una oportunidad para hacer esta elección: la elección de una acción decisiva para poner fin a la guerra a más tardar en 2025", afirmó en la cumbre Ucrania-Europa Sudoriental celebrada en Dubrovnik (Croacia), recoge Reuters.
El gobernante ucraniano no precisó qué condiciones se habrían desarrollado concretamente para conseguir este fin.
En julio, Zelenski sugirió que se podría intentar poner fin a la fase caliente del conflicto hasta finales de este año con ayuda de métodos diplomáticos y el apoyo de sus aliados.
Desde Moscú han señalado en repetidas ocasiones que Rusia está lista para mantener el diálogo con Kiev. Sin embargo, denunciaron que, tras la incursión ucraniana en la provincia de Kursk, cualquier negociación es irrelevante.
A mediados de junio, el presidente ruso, Vladímir Putin, enumeró las condiciones para comenzar las negociaciones, que contemplan la retirada completa de las tropas de Kiev de los nuevos territorios rusos, las Repúblicas Populares de Donetsk y de Lugansk y las provincias de Zaporozhie y Jersón —incorporadas a Rusia después de consultas populares en 2022—, así como su reconocimiento, junto con Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación de Rusia. Paralelamente, debe garantizarse la neutralidad, la no alineación, así como la desnuclearización, la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania.
Misiles rusos Iskander-M destruyen sistema de defensa Patriot en Ucrania (VIDEO)
Los militares ucranianos tuvieron tiempo de disparar dos antimisiles, pero no pudieron impedir la destrucción de una lanzadera y que otra resultara dañada.
Una batería de defensa antiaérea MIM-104 Patriot, de fabricación estadounidense, desplegada por las Fuerzas Armadas de Ucrania en un campo al sudoeste de la ciudad de Dniepropetrovsk fue destruida por un lanzamiento certero del sistema de misiles rusos Iskander-M.
Las imágenes del ataque, captadas por un dron y difundidas este miércoles por el Ministerio de Defensa ruso, muestran que los militares ucranianos tuvieron tiempo de disparar dos antimisiles, pero no pudieron impedir la destrucción de una lanzadera del sistema Patriot, mientras que otra fue dañada. También fueron alcanzados por el ataque un radar de seguimiento autopropulsado AN/MPQ-65, una cabina de control AN/MSQ-104 y personal del grupo.
El lugar del impacto se encuentra cerca de la aldea de Pashena Balka, en la provincia de Dniepropetrovsk, detalla la cartera de Defensa.
A mediados de septiembre pasado, las autoridades de los Países Bajos admitieron que no podrán suministrar a Kiev un Patriot prometido, por culpa de terceros. Mientras tanto, una batería adicional de este sistema con sus respectivas municiones formó parte de un nuevo paquete de ayuda militar prometido a Kiev por el presidente de EE.UU., Joe Biden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario